El pasado lunes 3 de noviembre fue diferente a todo lo que venimos haciendo durante varios años en la pastoral universitaria, ya que comenzamos los talleres. Contamos con la presencia de D. Tomás, que será nuestro guía musical y con el que aprenderemos a leer y escribir música. Nos recomendó el libro “Inteligencia Musical” de Íñigo Pirfano (más info en http://www.pirfano.com/index.php/libros-y-conferencias).
Archivo de la categoría: Inicio
¿Santos o Felices?
“La línea recta es la distancia más corta entre dos puntos”. Este axioma debe ser, cuanto menos, matizado desde la física de la relatividad y la mecánica cuántica. Esta relatividad ya la conocíamos aplicada a los caminos del hombre: no siempre se llega antes cuando se toma un atajo.
Hay quien ha escrito sobre “los renglones torcidos de Dios”: Él sabe escribir recto con renglones torcidos; entre otras cosas, porque es la forma de poder compaginar su libertad todopoderosa con la libertad del hombre.
Este es el tema que nos propone como reflexión la jornada que ayer, y también hoy, celebra nuestra tradición secular: la santidad.
Renace la Alegría
“Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades (Evangelii Gaudium, n. 49). El caso del virus del ébola nos ha dejado claro en estos meses que, al menos en el pasado, la Iglesia española ha sido terreno abonado para la salida, para el compromiso, para el riesgo de unos creyentes que lo han dejado todo para servir a los últimos. Y asumieron riesgos. El riesgo de este virus al que todos tememos, pero el riesgo aún mayor de las guerras, el hambre, las miles de enfermedades cotidianas que por allí matan a mucha más gente que este virus del que todos hablamos ahora.
Curso Teen-Star para adolescentes
Este domingo, 19 de Octubre, comenzamos el curso de Teen-star (educación afectivo-sexual) para adolescentes, a las seis de la tarde, en los salones parroquiales.
El Pilar
Hablar de Pilar es hablar de una piedra que sustenta algo. La tradición española habla de una aparición de la Virgen María al apóstol Santiago en los albores de nuestra era sobre un pilar junto al río Ebro. Aún no existía Europa, faltaban siglos para que surgiese el Islam, pero ya estaba arraigando el cristianismo entre los habitantes de la Hispania romana.
Siempre la Vida
Ciega y sorda de nacimiento, Hellen Keller tuvo la suerte de que una mujer invirtiera su juventud y toda su voluntad en ayudarla a salir de su aislamiento: Anna Sullivan consiguió un verdadero milagro, trabajoso e incomprendido a menudo por los mismos familiares de Anna, que solo buscaban su propia comodidad y el superficial deseo de que la niña no sufriera. Con tesón y sufrimiento, con lucha, Anna consiguió aprender el lenguaje de signos y llegó a doctorarse en la universidad.
Una etapa más en el camino de nuestra vida
Somos Enrique y Maribel, un matrimonio de la Parroquia, y nos han pedido que contemos la experiencia que hemos vivido estas vacaciones de verano haciendo el Camino de Santiago.
En nuestros años de matrimonio hemos disfrutado y compartido muchos y muy buenos momentos en las vacaciones de verano; con nuestros hijos, con la familia, con amigos, en grupos organizados, etc. Seguro que muchos de ellos los recordaremos siempre.
Hacía el domingo…
Para vivir el Camino hay que descalzar el alma
Virginia, una feligresa de nuestra parroquia, nos cuenta su experiencia después de participar en la peregrinación a Santiago organizada por la Diócesis de Ciudad Real, que tuvo lugar del 1 al 13 de agosto. Un testimonio que invita a vivir el Camino de Santiago de manera profunda…
Un Verano Diferente
Un matrimonio de nuestra parroquia Javier y Sara, han aprovechado sus vacaciones, para realizar un viaje a Calcuta. Os dejamos su precioso testimonio, que sin lugar a dudas, dejara huella…
A veces el Espíritu Santo te hace plantearte cosas que ni por asomo habías pensado podría pasarte. Y, lo más curioso, a veces te encuentras diciendo “sí” a esas mismas cosas que nunca te habías planteado antes. Entre ellas está el haber conocido por casualidad a un seminarista de Madrid que, comentándonos que iba a ir este verano a Calcuta con las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa, nos dijo de sopetón que nosotros, si queríamos, también podíamos ir.