Publicado el lunes, 13 de marzo de 2023

El Obispo, D. Gerardo Melgar, comenzará las 24 horas para el Señor en Ciudad Real

24 horas para el Señor (Jornada de Adoración y confesión convocada por el Papa Francisco)

Parroquia de Nuestra Señora del Prado (La Merced)

Inicio: 17 de marzo, 20:00h

Final: 18 de marzo, Misa de Clausura 19:00h

Del viernes 17 de marzo hasta el sábado 18 de marzo 2023 los templos de las diócesis del mundo se unirán a la jornada «24 horas para el Señor», ocasión propicia para vivir el Sacramento de la Reconciliación en el contexto de la Adoración eucarística.

En el arciprestazgo de Ciudad Real, el año pasado, se hizo un intento de oración con este esquema con motivo de la Guerra y, en la catedral, se realizó una exposición del Santísimo sacramento, además, estuvieron diferentes sacerdotes confesando.

Este año, desde el CAP (Consejo arciprestal de pastoral), se ha trabajado por realizar las 24 horas para el Señor del 17 al 18 de marzo. Comenzará a las 20:00h, con la presencia de D. Gerardo Melgar, Obispo Prior de Ciudad Real y con el rezo de vísperas y terminará, el sábado a las 19:00, con la celebración de la eucaristía.

El CAP ha distribuido a “grupos de referencia” para asegurar una presencia mínima durante la oración y que alguien dirija y coordine la oración. Los grupos asignados son los siguientes:

REALIDAD ECLESIALDIAHORA
Vísperas: Amigos del Seminario, Fieles de la CatedralVIERNES 1720.00
Poblete, Valverde, Cáritas, Manos UnidasVIERNES 1721.00
Hermandades de Santiago, Grupos parroquiales de matrimoniosVIERNES 1722.00
Parroquia de San PedroVIERNES 1723.00
Hermandades de las parroquias del  Pilar, Ntra. Sra. los Ángeles y la Hermandad de PalmasSABADO 1800.00
Pastoral Universitaria y jóvenesSABADO 1801.00
Hermandades de la parroquia de San PedroSABADO 1802.00
Adoración NocturnaSABADO 1803.00
Hermandades de la parroquia de Santo TomásSABADO 1804.00
Encuentro matrimonial y Opus DeiSABADO 1805.00
Hermandades de la parroquia de la MercedSABADO 1806.00
Matrimonios de Proyecto Amor ConyugalSABADO 1807.00
Laudes: Hermandades de la CatedralSABADO 1808.00
Equipos de Nuestra SeñoraSABADO 1809.00
Picón, Parroquia de Santo Tomás y Las CasasSABADO 1810.00
Niños de Jesús es el SeñorSABADO 1811.00
Niños de Testigos del SeñorSABADO 1812.00
HAKUNASABADO 1813.00
Acción Católica, San Vicente de Paúl, HOACSABADO 1814.00
Vida consagrada y Legión de MaríaSABADO 1815.00
Familias del movimiento San Juan de ÁvilaSABADO 1816.00
UAP el Pilar y parroquia de san PabloSABADO 1817.00
Vísperas: UAP SantiagoSABADO 1818.00
EUCARISTIASABADO 1819.00

La segunda dimensión de esta jornada promovida por el Papa Francisco es la celebración del sacramento de la penitencia. Durante las 24 horas, los sacerdotes del arciprestazgo de Ciudad Real estarán, en el templo parroquial de Santa María del Prado, para dar la posibilidad de recibir el sacramento de la penitencia.

El acto “24 horas para el Señor” está estrechamente relacionado con el tiempo litúrgico de la Cuaresma, y en particular con el IV Domingo de Cuaresma, antiguamente conocido como “Laetare”. La alegría que se celebra en este día brota de la conversión personal, de la reconciliación con Dios y de la gracia recibida en el Sacramento del Perdón. La iniciativa se ha situado justo en los días previos al IV Domingo de Cuaresma, para dar la posibilidad a todos los fieles de liberar sus vidas de los pecados, preparándose, de esta manera, para la Pascua ya cercana.


Publicado el domingo, 5 de febrero de 2023

Una de las preocupaciones más importantes de la Iglesia y de nuestra Diócesis es la falta de vocaciones. Con esta inquietud, nuestro Obispo D. Gerardo Melgar ha invitado a toda la Diócesis a rezar por las vocaciones enviando a todas las parroquias y comunidades religiosas un material elaborado por él para pedir al Señor que envíe obreros a su mies.

El obispo presidirá, en la parroquia de San Pablo de Ciudad Real, la oración diocesana por las vocaciones sacerdotales del 6 al 11 de febrero, a las 19:30h, por ser la parroquia muy unida al Seminario Diocesano.

Desde nuestra comunidad parroquial de Santiago, Apóstol, nos uniremos del 6 al 11 de febrero, a las 19:00h, a esta iniciativa vocacional para pedir al Señor el compromiso vocacional de los jóvenes.


Publicado el domingo, 29 de enero de 2023

El día dos de febrero la Iglesia celebra la fiesta de la presentación del Señor en el templo o la Purificación de la Virgen después del parto conocida popularmente como candelaria. El evangelio de Lucas nos narra este acontecimiento: “Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: Todo varón primogénito será consagrado al Señor. También debían ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor… Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con él”.

En nuestra parroquia de Santiago, apóstol, recordaremos que Jesús es reconocido como la Luz de las Naciones y salvador nuestro con la participación de los niños bautizados durante el año 2022, en la celebración de la eucaristía el día 2 de febrero a las 19:30h.

Por mediación de María, bajo la advocación de la Virgen de los Dolores, serán presentados los niños que recibieron las aguas bautismales, en el año pasado.

El grupo de matrimonios de preparación al bautismo se ha puesto en comunicación con todos los padres y la Hermandad de la Virgen de los Dolores colaborará en la organización de la celebración.


Publicado el domingo, 29 de enero de 2023

Todos los padres de catequesis han recibido una invitación desde la parroquia de Santiago, apóstol, para participar de la semana del 30 de enero al 5 de febrero en una oración el día en el que sus hijos van a catequesis.

Con un formato de entrada a un evento, la parroquia convoca a rezar a los padres en el horario habitual de la catequesis de sus hijos. Mientas que los pequeños están reunidos, en sus salas, los padres aprovecharán esa hora para rezar todos juntos.

El contenido de la oración será la renovación de las promesas bautismales, recordando la entrada a la Iglesia por el Bautismo y descubrir como a lo largo de los años hemos crecido en la fe.

El sentido de estos encuentros es fortalecer a los padres en el camino de la iniciación cristiana de sus hijos. Los padres de familia deben ser los primeros catequistas que lleven a sus hijos al encuentro con Jesús, no como un mero requisito o cumplimiento, sino con la convicción firme de que, la amistad con Jesús les puede cambiar toda su vida.

El testimonio de vida cristiana, ofrecido por los padres en el seno de la familia, llega a los niños envuelto en el cariño y el respeto materno y paterno. Los hijos perciben y viven gozosamente la cercanía de Dios y de Jesús que los padres manifiestan, hasta tal punto, que esta primera experiencia cristiana deja frecuentemente en ellos una huella decisiva que dura toda la vida. Este despertar religioso infantil en el ambiente familiar tiene, por ello, un carácter insustituible.

Por ello es preciso que la comunidad cristiana preste una atención especialísima a los padres. Mediante contactos personales, encuentros, cursos e, incluso, mediante una catequesis de adultos dirigida a los padres, ha de ayudarles a asumir la tarea, hoy especialmente delicada, de educar en la fe a sus hijos.


Publicado el martes, 13 de diciembre de 2022

La parroquia de Santiago, celebrará las Bodas de Oro y Plata de los matrimonios que celebren su aniversario de veinticinco y cincuenta años el próximo 11 de diciembre, en la eucaristía de las 13:00h. Tradicionalmente, esta celebración se suele hacer el día de la Sagrada Familia, en el domingo entre las fiestas del 25 y del 31. Este año al caer la Navidad y Año nuevo en Domingo hemos pasado la celebración al domingo 11.
El significado de esta solemnidad es compartir con la comunidad la belleza del amor y dar testimonio de la vocación al matrimonio.
Los interesados pueden apuntarse en la sacristía de la parroquia para organizar la celebración.
Gracias por tu colaboración