Publicado el domingo, 29 de enero de 2023

Todos los padres de catequesis han recibido una invitación desde la parroquia de Santiago, apóstol, para participar de la semana del 30 de enero al 5 de febrero en una oración el día en el que sus hijos van a catequesis.

Con un formato de entrada a un evento, la parroquia convoca a rezar a los padres en el horario habitual de la catequesis de sus hijos. Mientas que los pequeños están reunidos, en sus salas, los padres aprovecharán esa hora para rezar todos juntos.

El contenido de la oración será la renovación de las promesas bautismales, recordando la entrada a la Iglesia por el Bautismo y descubrir como a lo largo de los años hemos crecido en la fe.

El sentido de estos encuentros es fortalecer a los padres en el camino de la iniciación cristiana de sus hijos. Los padres de familia deben ser los primeros catequistas que lleven a sus hijos al encuentro con Jesús, no como un mero requisito o cumplimiento, sino con la convicción firme de que, la amistad con Jesús les puede cambiar toda su vida.

El testimonio de vida cristiana, ofrecido por los padres en el seno de la familia, llega a los niños envuelto en el cariño y el respeto materno y paterno. Los hijos perciben y viven gozosamente la cercanía de Dios y de Jesús que los padres manifiestan, hasta tal punto, que esta primera experiencia cristiana deja frecuentemente en ellos una huella decisiva que dura toda la vida. Este despertar religioso infantil en el ambiente familiar tiene, por ello, un carácter insustituible.

Por ello es preciso que la comunidad cristiana preste una atención especialísima a los padres. Mediante contactos personales, encuentros, cursos e, incluso, mediante una catequesis de adultos dirigida a los padres, ha de ayudarles a asumir la tarea, hoy especialmente delicada, de educar en la fe a sus hijos.


Publicado el martes, 15 de noviembre de 2022

Desde el año 2021, se cambio el sistema de los cursillos prematrimoniales en Ciudad Real. Hasta la fecha, se realizaban en la Casa de la Iglesia de la calle Caballeros con todas las parejas de la capital que, en ese año, iban a contraer matrimonio. Había un grupo de monitores de diferentes parroquias que marcaban el calendario y realizaban las charlas.

Para buscar una mayor implicación en las parroquias donde los novios viven su fe, se decidió que cada pareja realizará el curso de forma más personalizada en su parroquia. Esto significa que te puedes casar en Santiago, por ejemplo, pero si vives en los Ángeles es en esta parroquia donde hay que hacer el curso prematrimonial.

Por lo tanto, los que viven en el territorio de la Uap de Santiago, formado por las parroquias de san Juan de Ávila, Santa María del Prado (La Merced) y Santiago van a realizar en común el cursillo prematrimonial dando comienzo el día 26 de noviembre, sábado, a las 20:15 h.

En este primer día, se presentará el objetivo del curso, se realizarán los posibles grupos con sus horarios correspondientes y, además, se establecerá el calendario. Todos los interesados pueden inscribirse en cualquiera de las tres parroquias de la Unidad de acción pastoral.


Publicado el martes, 15 de noviembre de 2022

¿Qué hacer con los jóvenes después de confirmación? Los que se dedican a la catequesis juvenil más de una vez se han hecho esta pregunta. Siempre las parroquias han intentado ofrecer ún plan de formación a los recién confirmados. Unas veces con acierto y otras con muchas dificultades.

Desde la Uap de Santiago los monitores y sacerdotes deseaban presentar un proyecto a los jóvenes después de recibir el sacramento de la confirmación. ¿Iniciamos unas reuniones con temas de actualidad? ¿Creamos un grupo de oración? ¿Hacemos algo de misiones? Otros indicaban los materiales de Acción católica o el Life Teen.

¡Una palabra inglesa en nuestra pastoral! ¿Qué era el Life Teen? En algún encuentro diocesano, se había presentado la dinámica de este itinerario y también sabíamos que alguna parroquia de la Diócesis lo había implantado. Preguntando a los sacerdotes, empezamos a contactar con la parroquia de Herencia y con sus sacerdotes que se ofrecieron a hacernos una presentación y a visitarles a la parroquia.

 D. Julián y D. Alberto, acompañados de monitores nos explicaron la estructura: 

Gather. Es la acogida y presentación del tema de esa sesión. Se comienza con una merienda y se cuida mucho el recibimiento de los jóvenes y la ambientación del lugar. Se suele iniciar la catequesis con un juego, vídeos o alguna dinámica en grupo.

Proclaim. Es la explicación del tema de la catequesis. Cada semana se encarga de prepararlo un catequista del equipo, que será el mismo que dirija los tiempos de toda la sesión y coordine el trabajo para ese día. Esta explicación no debe durar más de 15 minutos y puede presentarse, si se desea, en forma de testimonio o utilizando recursos audiovisuales.

Break. Tras la presentación del tema, los adolescentes se dividen en grupos más pequeños y dialogan sobre las cuestiones que se les planteen con la ayuda de al menos un catequista, que es quien guía la conversación y favorece que los jóvenes se expresen.

Send. Para finalizar, se hace una oración de envío, de nuevo en gran grupo. Al igual que en la eucaristía, son importantes para este momento los cantos y también los tiempos de silencio. Esta oración puede a veces ser una adoración eucarística.

Además, compartieron su experiencia personal y la implantación del proyecto en su parroquia.

Desde este momento, empezó a surgir en los animadores de la UAP de Santiago la ilusión por el Life teen. Parecía algo distinto: dinámicas… un material preparado… trabajo en equipo… Ahora había que meditar el proyecto y presentarlo en la UAP y en el arciprestazgo de Ciudad Real.

En los diferentes organismos apostólicos, se presentó la nueva propuesta pastoral y se decidió hacer una nueva presentación, en la parroquia de Santiago, Apóstol, contando con la presencia de D. Ángel, sacerdote de Argamasilla de Alba y una catequista de Campo de Criptana para compartir su experiencia. Realizaron una introducción sobre la conversión pastoral y después se centraron en narrar las partes del itinerario y su experiencia personal en la parroquia con los jóvenes. En esta reunión, estuvieron catequistas y sacerdotes de diferentes parroquias de la diócesis y fue el punto de partida para programar las tres parroquias de la Uap el inicio de Life teen con nuestros jóvenes.

El viernes 11 de noviembre, a las 17 horas, acudieron 30 jóvenes para empezar este método de formación catequética que quiere ayudar a los adolescentes a tener un encuentro personal con Cristo. 100% joven; 100% fiel al magisterio de la Iglesia Católica. Seguiremos contando el desarrollo de este nuevo proyecto de la pastoral juvenil de la Uap de Santiago.


Publicado el lunes, 31 de octubre de 2022

¡Os esperamos! 😉


Publicado el lunes, 31 de octubre de 2022

¡Os invitamos a participar! 😉