Sintonía con la Iglesia:
http://genteradio.net/podcast-download/33736/sintonia-con-la-iglesia-14-de-mayo.mp3?ref
Parroquia Santiago Apóstol de Ciudad Real
Bienvenidos a la web de la parroquia de Santiago Apóstol de Ciudad Real (España)
Sintonía con la Iglesia:
http://genteradio.net/podcast-download/33736/sintonia-con-la-iglesia-14-de-mayo.mp3?ref
Estamos teniendo una primavera lluviosa. Todos nos preguntamos qué habría sido de nuestros campos si no hubiera llovido tan abundantemente durante el mes de marzo. Sin agua, la tierra se hace infecunda; cuando llueve, todas las posibilidades del suelo se desarrollan y explotan llenando de belleza y colorido nuestra tierra. Cuando los científicos estudian la posibilidad de que haya vida en un planeta, buscan, ante todo, la presencia de agua. El agua es la matriz de la vida.
El libro bíblico del Génesis nos dice que, en el origen, toda la tierra era un desierto porque no había hombre que la trabajara ni la lluvia de Dios había descendido del cielo. Bella forma de expresar la fertilidad de la creación: la lluvia y el trabajo, Dios y el hombre trabajando juntos para que la tierra cumpla su vocación de fecundidad.
Esta función vital del agua ha servido para expresar la misión del Espíritu de Dios en nuestra historia. Hoy es Pentecostés, la fiesta que celebra la gran difusión del Espíritu, la “lluvia de Dios”, fruto de la resurrección de Jesús.
Sigue leyendo «Hacia el Domingo…20 de mayo de 2018: «LLUVIA NECESARIA»»
Este domingo, festividad de la Ascensión, será leído en nuestras iglesias el texto más denso del primer evangelio. Se trata del encuentro de los Once discípulos con el Resucitado en la montaña de Galilea. Un encuentro que tiene como fruto, ante todo, la misión, esa extensión de la Buena Noticia que no ha cesado desde entonces.
Al encontrarse con Jesús vivo, lo primero que hacen los discípulos es adorarlo. En este gesto, no solo está el reconocimiento de su victoria, sino que se nos ofrece un signo para recordar escenas pasadas del evangelio. En los comienzos, cuando los magos llegan desde Oriente, al encontrar al Niño, lo adoran: su actitud es un adelanto de la realidad plena que será mostrada a los discípulos para todas las edades. El gesto de los magos es una profecía del final de este Niño y su significado para todas las gentes. Ahora, más allá de la vida pública y la muerte, llega la adoración definitiva.
Sigue leyendo «Hacia el Domingo…13 de mayo de 2018: «LAS DUDAS»»