Hacia el Domingo de Resurrección…1 de abril de 2018: «TODO HA COMENZADO»

El primer domingo de la historia se levanta con un vacío y una información: el cuerpo de Jesús no está en el sepulcro y un joven con vestiduras blancas dice que ha resucitado. Las mujeres, a su vez, transmiten esta noticia a los discípulos: no hemos encontrado su cuerpo y nos han dicho que ha resucitado.

Desde la perspectiva de los seguidores de Jesús, por tanto, la resurrección es, en primer lugar, un anuncio que han recibido. Ellos han estado ausentes por completo de todo lo que ha sucedido. La mayoría, también estuvieron ausentes de la muerte y la sepultura del Mesías. ¿Qué deben hacer ahora ellos? ¿Cuáles son las implicaciones discipulares de la victoria del Maestro sobre la muerte?

El joven de blanco ha recordado las palabras que ya dijera Jesús, antes de Getsemaní: “Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas; pero, cuando resucite, iré delante de vosotros a Galilea”. Esta ha sido la clave desde el principio: él ha marchado delante; ellos han sido seguidores. Ahora, gracias al domingo, la muerte no es el final del seguimiento: el discipulado continúa, queda mucho camino por recorrer, mucha vida que aprender, y el Maestro sigue fiel, a pesar de la muerte: está ahí y nos vuelve a llamar.

Sigue leyendo «Hacia el Domingo de Resurrección…1 de abril de 2018: «TODO HA COMENZADO»»

Hacia el Domingo…25 de marzo de 2018: «HÁGASE»

El día veinticinco de marzo, nueve meses antes de la Navidad, recordamos la encarnación del Hijo, la Anunciación a María. Este año, esta jornada coincide con el Domingo de Ramos: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén… para su Pascua definitiva.

¿Qué implicaba el Fiat de María en la hora de la Anunciación? ¿Tiene que ver con su presencia en la Semana Santa? María se turba, no acaba de comprender, tiene dificultades para cumplir la misión que el ángel viene a sugerirle de parte de Dios; pero ella se fía.

La Anunciación es la vocación de María en los evangelios; como los relatos de vocación de los antiguos profetas. María es llamada por Dios para ser madre de su Hijo, para engendrar al Mesías. Dios llama y su criatura responde, con toda libertad.

Sigue leyendo «Hacia el Domingo…25 de marzo de 2018: «HÁGASE»»

Hacia el Domingo…18 de marzo de 2018: «DESDE EL CORAZÓN»

Allá por el siglo séptimo antes de Cristo, un joven profeta de Anatot anunciaba a sus contemporáneos una futura intervención de Dios para renovar la alianza antigua del Sinaí, en tiempos de Moisés. La primera alianza había vivido siempre bajo el signo de la ruptura: el pueblo y sus dirigentes habían sido infieles al compromiso que sus padres realizaron y que ellos renovaban año tras año.

¿No es la ruptura también el signo de nuestros tiempos y todas sus alianzas? El deseo de Jeremías es también el sueño profundo de todos los que, a pesar de todo, creen en el futuro del hombre en estos tiempos.

Sigue leyendo «Hacia el Domingo…18 de marzo de 2018: «DESDE EL CORAZÓN»»