FELICITACIÓN NAVIDEÑA DESDE LA PASTORAL UNIVERSITARIA

Desde la Pastoral Universitaria, queremos compartir nuestra felicitación por la celebración de la Palabra de Dios hecha carne en Belén. Clara, joven del grupo de pastoral, hija de Amelia, ha diseñado unas felicitaciones preciosas en formato de marcapáginas, y han sido escogidos estos entre otros diseños más por el grupo de jóvenes de la Pastoral Universitaria. Os lo dejo aquí en archivo adjunto con el mejor deseo para esta celebración.

CRISMA_Pastoral_Universitaria_2017

Sigue leyendo «FELICITACIÓN NAVIDEÑA DESDE LA PASTORAL UNIVERSITARIA»

La alegría

Como ya os adelantamos… a partir de ahora, volvemos a colgar en nuestra página web los artículos dominicales en la sección: «Hacía el Domingo». Estos textos nos ayudan a reflexionar en el Día del Señor, y nos sirven de sustento para acercarnos más a Dios, mediante el «apostolado digital». ¡Esperamos que de mucho fruto! 😉

«Muchos viven la Navidad como tiempo de alegría. El papa Francisco nos ha transmitido la “Alegría del Evangelio” en la misión de la Iglesia y la “Alegría del Amor” en la familia. C. S. Lewis, convertido al cristianismo, se sintió “Cautivado por la Alegría”.

Muchos siglos atrás, un ángel llamado Gabriel saludó a María en Nazaret con el grito del “¡Alégrate, llena de gracia!”; cuando la misma María de Nazaret visitó a Isabel en la montaña de Judá, el niño Juan saltó de alegría en el vientre de su madre; al salto de Juan, María respondió alabando a Dios y “alegrándose su espíritu en ese Dios salvador”. Nueve meses más tarde, unos pastores anónimos de la zona de Belén, en los linderos del desierto, se llenaron de alegría porque fueron a ver a un niño envuelto en pañales.

La alegría es uno de los signos de nuestro tiempo, al menos como deseo, quizá como nostalgia. La alegría es el gran signo del tiempo del Mesías, del misterio de Belén. La alegría es uno de los síntomas más importantes de la salud del espíritu, del equilibro de nuestro ser más profundo.

¿Qué es la alegría? ¿Cuál es su proceso? ¿Cuáles son sus causas? ¿Y sus principales enemigos? ¿Cómo se reconoce? ¿Cuáles son sus frutos? Sería bueno atreverse a realizar una “fenomenología de la alegría”, un análisis, siquiera leve, de esta realidad que a todos nos atrae.

Sigue leyendo «La alegría»

AVISO: Actividades parroquiales 17 diciembre 2017

El próximo domingo, día 17 diciembre de 2017, tendremos en nuestra parroquia las siguientes actividades:

-Teatro de marionetas: «El Retablo de Navidad», después de misa de 12:00 h., en la plaza de Santiago.

-Chocolate y Mercadillo Solidario a las 12:30 h., en la plaza de Santiago, colaborando con la campaña de CÁRITAS, para ayudar a las familias más necesitadas del barrio de Santiago.

-Recital de Villancicos en la Iglesia de Santiago a las 20:15 h., (después de la misa de la tarde).

¡Estáis todos invitados a participar! 🙂

Andanzas y Mudanzas

Se podría titular así una sección dedicada a gentes que vemos por primera vez, a acontecimientos que se olvidaron y que vuelven al presente aún más cargados de significado que cuando los vivimos o presenciamos antaño, o a los cambios de comportamiento que para mejorar nuestro nivel de vida personal deberíamos hacer , e incluso hacemos, para seguir siendo fieles a la realidad y no solo a nuestras ideas sobre ella, a la  relación más o menos alucinatoria desde la que no pocas veces miramos creyendo verla, cuando es solo la punta del iceberg de un deseo absolutamente solipsista y compensatorio, que nos sirve de falso anuncio de lo que la realidad no nos puede mostrar porque así ella no es,  y que tan ciegamente y culpablemente tomamos por la verdad de esa realidad.

Sigue leyendo «Andanzas y Mudanzas»