En todo este Año de la Misericordia, el texto clave está siendo la famosa parábola del hijo pródigo. Es el hijo menor, que se apropia de su futuro arrancándolo de las manos del padre y, tras haberse quedado sin nada, regresa al hogar paterno. Se fue lleno y volvió vacío, cargado tan solo con suSigue leyendo «El regreso del hijo.»
Archivo de categoría: Artículo Dominical
Hijo de tu sierva.
Cuando Salomón, recién nombrado rey de Israel, empieza a programar su forma de gobernar, se dirige, en primer lugar, a Dios. No le pide poder, ni reconocimiento por parte del pueblo o los gobiernos extranjeros; no le pide riquezas ni una vida larga y llena de bienestar. Salomón sabe muy bien lo que más necesita:Sigue leyendo «Hijo de tu sierva.»
Día del Libro
Recordando a dos grandes figuras de la literatura –Cervantes y Shakespeare– celebramos el Día del Libro. Hablar del libro es algo más que hablar de un conjunto de papeles unidos en forma de códice. Esta forma habitual de ordenar la escritura no tiene aún dos mil años. Hace siglos, no se usaba papel, sino pergamino,Sigue leyendo «Día del Libro»
Esfuerzo Hermenéutico
Unas de las características que llaman la atención del libro del Apocalipsis es su abigarrado simbolismo. Un simbolismo, a menudo, cargado de paradojas. Por eso, suele ser un libro olvidado y perdemos toda su riqueza por sucumbir a la tentación de no realizar el esfuerzo de la hermenéutica. El vidente Juan quiere construir con nosotros,Sigue leyendo «Esfuerzo Hermenéutico»
Apacienta mis ovejas
Cuando está reciente el nombramiento del nuevo obispo de Ciudad Real, Don Gerardo Melgar Viciosa, leemos en nuestra liturgia el diálogo entre Jesús y Pedro sobre el tema del Pastor. Fue el primer nombramiento pastoral de la historia de la Iglesia. Jesús resucitado se aparece a sus discípulos por tercera vez, en la madrugada deSigue leyendo «Apacienta mis ovejas»