Uno de los profesores de Antiguo Testamento más importantes de los últimos años, Norbert Lohfink, decía que la primera Constitución de la historia se escribió en el siglo VII antes de Cristo: el llamado “Código deuteronómico”, que se recoge en el actual quinto libro de la Biblia, el Deuteronomio. La promulgación de este código deSigue leyendo «Fidelidad y Futuro.»
Archivo de categoría: Artículo Dominical
Ciudad de Paz
La violencia parece ser, por desgracia, uno de los signos de nuestro tiempo. Como en los principios de la historia, uno de los lugares más dramáticos donde se vive esa violencia es la relación entre varón y mujer. “Violencia de género” se le llama a menudo. Pero la violencia, por desgracia, va más allá deSigue leyendo «Ciudad de Paz»
Al final, empezar
Finaliza el Jubileo de la Misericordia. Es buen momento para mirar hacia atrás y hacia dentro. ¿Qué queda de tantas reflexiones y acciones en torno al Jubileo? Es importante repasar el año para guardar en la memoria de forma fecunda los gestos más importantes, los interrogantes principales, los sentimientos más profundos, los rostros de laSigue leyendo «Al final, empezar»
En público
Hoy termina el XVIII Congreso de Católicos y Vida pública en Madrid. No he podido asistir, pero me ha llenado de alegría poder leer el programa con toda la riqueza de sus propuestas. Me parece fundamental que existan en España asociaciones que sigan apostando por la presencia de los cristianos en la vida pública. NoSigue leyendo «En público»
Al despertar
No todas las religiones creer en la vida más allá de la muerte. En la misma Biblia, no todos los libros expresan de forma explícita esta esperanza en la vida eterna. El cristianismo sí afirma de forma rotunda la fe en la resurrección de los muertos. ¿Por qué lo hace con tanta seguridad? ¿Cuál esSigue leyendo «Al despertar»